Impuestos sobre premios de lotería
Guía completa sobre los impuestos que debes pagar por premios de lotería en España: retenciones, exenciones y obligaciones fiscales
Reglas fiscales principales
Estas son las tres reglas fundamentales que debes conocer sobre impuestos de lotería
Retención automática del 20%
Se aplica automáticamente al cobrar el premio
- • La entidad pagadora retiene el 20% directamente
- • No necesitas hacer ningún ingreso adicional
- • Solo se aplica sobre la parte que supere 40.000€
- • Es un pago a cuenta del impuesto final
Mínimo exento de 40.000€
Los primeros 40.000€ están libres de impuestos
- • Vigente desde enero de 2020
- • Se aplica por premio, no por persona
- • En premios compartidos se prorratea
- • Solo la cantidad que exceda tributa
No se declara en la renta
Si la retención fue correcta, no va en el IRPF
- • No se suma a la base imponible del IRPF
- • No afecta al tipo marginal de otros ingresos
- • La retención es el pago final del impuesto
- • Excepto casos especiales que sí deben declararse
Ejemplos prácticos por cantidades
Calcula exactamente cuánto recibirás según el premio obtenido
Premio: 20.000€
Premio completo exento de impuestos
Premio: 50.000€
Solo tributa la parte que supera 40.000€
Premio: 125.000€ (2º premio)
Retención sobre 85.000€ tras exención
Premio: 400.000€ (1er premio)
Gran premio con retención significativa
Premios compartidos: casos prácticos
Cómo se reparten los impuestos cuando el premio se comparte entre varias personas
Premio de 100.000€ entre 5 personas
📊 Cálculo por persona:
📋 Resumen total:
Retención total del grupo: 12.000€
Importante: La exención de 40.000€ se reparte proporcionalmente entre todos los participantes.
Premio de 400.000€ entre 10 personas
📊 Cálculo por persona:
📋 Resumen total:
Retención total del grupo: 72.000€
Importante: La exención de 40.000€ se reparte proporcionalmente entre todos los participantes.
Casos especiales
Situaciones que requieren atención especial en la declaración de la renta
Premios en el extranjero
SÍ deben declararse en la renta
Los premios obtenidos fuera de España no tienen retención automática
Acción requerida: Incluir en la declaración de IRPF como ganancia patrimonial
Premios sin retención correcta
SÍ deben declararse en la renta
Si no se aplicó la retención del 20% por error
Acción requerida: Declarar e ingresar el impuesto correspondiente
No residentes en España
Tributan por IRNR al 20%
Aplica el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
Acción requerida: Gestionar a través del IRNR, mismo tipo del 20%
Premios de empresas privadas
Pueden tener tratamiento diferente
Sorteos promocionales o concursos empresariales
Acción requerida: Consultar caso específico, pueden integrar en IRPF
Documentación necesaria
Qué documentos necesitas conservar para cumplir con tus obligaciones fiscales
Al cobrar el premio
- ✓ Boleto o décimo premiado original
- ✓ DNI/NIE/Pasaporte en vigor
- ✓ Justificante oficial del cobro
- ✓ Certificado de retenciones fiscales
Para casos compartidos
- ✓ Contrato de peña firmado previamente
- ✓ Fotocopia del décimo con participantes
- ✓ DNI de todos los participantes
- ✓ Justificantes de pagos individuales
Para la declaración de renta
- ✓ Certificado de retenciones (si aplica)
- ✓ Justificante del premio obtenido
- ✓ Documentación de premios extranjeros
- ✓ Pruebas de gastos relacionados (si aplica)
Errores comunes a evitar
Los malentendidos más frecuentes sobre impuestos de lotería
❌ Error común
Pensar que todos los premios van en la renta
🔍 Realidad
Solo casos especiales deben declararse
✅ Solución
Si hubo retención correcta del 20%, no declarar
❌ Error común
No documentar premios compartidos
🔍 Realidad
Hacienda puede considerar donaciones
✅ Solución
Acreditar participación antes del sorteo
❌ Error común
Confundir exención total con exención parcial
🔍 Realidad
Solo primeros 40.000€ están exentos
✅ Solución
Calcular correctamente la parte gravable
❌ Error común
No guardar justificantes del cobro
🔍 Realidad
Documentación necesaria para posibles consultas
✅ Solución
Conservar todos los certificados oficiales
Consejos de expertos
Recomendaciones profesionales para gestionar correctamente los impuestos de lotería
Planifica antes de cobrar
Consulta con un asesor fiscal si el premio es significativo para optimizar la carga tributaria
Entiende el impacto real
La retención del 20% es final - no aumentará tu tipo marginal en otros ingresos
Documenta repartos
En premios compartidos, acredita la participación para evitar problemas con Hacienda
Conserva documentación
Guarda todos los justificantes al menos 4 años por posibles inspecciones
Resumen ejecutivo
Los puntos clave que debes recordar sobre impuestos de lotería
✅ Lo que SÍ debes saber:
- • Primeros 40.000€ están exentos de impuestos
- • Retención automática del 20% sobre el exceso
- • No se declara en la renta si se retuvo correctamente
- • En premios compartidos la exención se reparte
- • Conserva toda la documentación 4 años
❌ Lo que NO debes hacer:
- • No declares premios con retención correcta
- • No olvides documentar premios compartidos
- • No confundas exención total con parcial
- • No ignores premios obtenidos en el extranjero
- • No tires los justificantes de cobro
Guías relacionadas
Completa tu conocimiento con estas guías adicionales